Posters 2015
Ictus en substancia blanca y esquizofrenia: a propósito de un caso.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO.
1.Motivo de consulta. -Conducta autoagresiva y alteraciones neurológicas en paciente institucionalizado que padece esquizofrenia paranoide de curso crónico.
2.Enfermedad actual. -El paciente es ingresado de forma involuntaria por haberse autolesionado con arma blanca en residencia donde vive. Además de descompensación de tipo psicótico congruente con su diagnostico de Esquizofrenia Paranoide de evolución crónica, tiene otros síntomas neurológicos asociados.
3. Antecedentes personales. Hipertensión arterial. Diabetes Mellitus. Hipertrofia benigna de próstata. Esquizofrenia paranoide.
4.Exploración. Indicios de descompensación:
Productividad delirante de aparición aguda en el contexto de una vivencia crónica de tipo paranoide: percepción de que una trabajadora del centro es su esposa y que mantiene relaciones con otro de los ingresados. Discurso con tendencia a la disprosodia, Irritabilidad en crisis, Impulsividad episódica, Astenia progresiva , Parkinsonismo , Caídas al suelo durante la deambulación (“se tira”)
5.Pruebas complementarias.
Pruebas analíticas: parámetros dentro de la normalidad y congruentes con los resultados obtenidos en los controles ambulatorios (múltiple patología orgánica en tratamiento)
TAC: INFARTO ISQUEMICO NO RECIENTE EN CORONA RADIATA DERECHA
6. Comentario.
Las alteraciones cognitivas relacionadas con lesiones vasculares o degenerativas en la corteza cerebral son una sintomatología muy conocida y está en la mente de todos nosotros (síntomas de demencia vascular o degenerativa). Ahora bien, si las lesiones están en estructuras por debajo el cortex, los sintomas cognitivos, afectivos y conductuales observados en los pacientes pasan desapercibidos o son muchas veces controvertidos y generan dudas . Ello se debe tener en cuenta cuando exista concomitantemente una psicosis crónica con clínica defectual.