| 28 de marzo | ||
| 16:00-16:15 | Inauguración | |
| José Giner, Lucas Giner y Jorge Cervilla | 
||
| 16:15-17:30 | Abordaje práctico de los problemas legales en Psiquiatría | |
| Julio A. Guija, María Nuñez y Lucas Giner | 
||
| 17:30-18:00 | Café | |
| 18:00-19:00 | Programas de prevención del suicidio: calmando conciencias o solucionando problemas | 
|
| Manuel Canal, Pilar A. Sáiz, Enrique Baca y Diego de la Vega | 
||
| 19:00-20:00 | 
Insomnio: manejo y puntos de vista del psiquiatra y del neurofisiologo | |
| Andrea Murrú, María Aguilar y Laura Baras | ||
| 29 de marzo | ||
| 9:00-10:00 | ¿Qué herramientas tenemos para conseguir una contención 0? | |
| José Maria Villagrán, Javier Romero e Ignacio Lara   | 
||
| 10:00-10:30 | Nueva era en el uso de psicodélicos y estimulantes | |
| Cecilio Álamo y Julio Bobes | 
||
| 10:30-11:00 | Café | |
| 11:00-12:00 | Uso de psicodélicos: chemsex y psicoterapias inducidas | |
| Francisco Gotor, Irene de Caso, Manuel A. Franco y Mª José Jaén | 
||
| 12:00-13:00 | Disfunción sexual en los tratamientos: nuestra asignatura pendiente | |
| Ruth Arenas, Juan Manuel Poyato y Miguel Ruiz-Veguilla | 
||
| 13:00-14:00 | Encuentros con la experiencia | |
| José Giner y Philippe Courtet | 
||
| 14:00-14:15 | Estudio SAP sobre patologías resistentes. | |
| Jorge Cervilla | ||
| Entrega de premios y clausura | ||
Sigue los Encuentros Nacionales en Psiquiatría en Twitter para conocer las novedades sobre las jornadas y estar actualizado en las últimas publicaciones sobre la conducta suicida.